
El goleador de los Diablos Rojos, Emmanuel Gigliotti habló de su experiencia como escritor de un cuento en el libro Pelota de Papel 2.
Aportar para que los niños se sientan motivados a leer y crezcan, fue una de las motivaciones del delantero Emmanuel “Puma” Gigliotti para escribir, sumándose al segundo volumen del libro Pelota de Papel Cuentos escritos por futbolistas, y es que el argentino consideró que leer “va a ayudar siempre”, en el futbol y en la vida.

“En el futbol tienes que pensar, no solamente es correr tras de un balón. Hoy en el futbol tan moderno, donde necesitas pensar y hacer todo mucho más rápido, yo creo que la lectura te puede ayudar a resolver las situaciones mucho más rápido, y también saber que uno tiene que estar capacitado y saber resolver un montón de situaciones, y no solamente en el futbol, sino en la vida, creo”, declaró el jugador.

Gigliotti se sintió privilegiado de poder compartir con los pequeños aficionados en pleno Día del Niño, y aprovechar la posibilidad de ser una influencia positiva para ellos.

“Creo que es lo bueno de inculcar la lectura, estoy convencido de que hoy nosotros tenemos mucho aporte, mucha llegada hacia los niños, y por eso hay que medirse muchas veces en las cosas que decimos y en aportar cosas positivas para el crecimiento de ellos. Hoy podemos ayudar muchísimo, por suerte”, refirió.

Sobre el cuento que escribió, dijo: “La idea es llegar a los niños, pero también llegar a todos. Desde afuera de un rectángulo se piensa que el jugador de futbol tiene todo fácil, que es todo lindo y a veces hay que estar en los zapatos de todos, no solamente en los del jugador de futbol. Debemos tener un poquito de empatía y saber que el otro no está en un buen momento y que antes de decir ciertas palabras tenemos que pensar y medirlo, y creo que la lectura es no solamente para los niños, sino para todos”, subrayó.
